martes, 19 de junio de 2012

Huaca La Cumbe

La Cumbe
La huaca El Cumbe estuvo destinado al culto del dios Chincha - Carmac
El origen del nombre no está claramente esclarecido. El nombre de las ruinas “El Cumbre”, parece ser una degeneración de la palabra castellana “cumbre”, para probar esto, sería necesario aducir influencias dialécticas teniendo en cuenta el cambio “cumbre” en “cumbre” en la pronunciación local.
Las ruinas de “El Cumbre” representan una plataforma a unos 15 metros sobre la superficie general del terreno o baja planicie en el borde meridional de la cual fue erigido el edificio. Los lados descienden a manera de colina, las antiguas paredes son escasas pero la mayor parte de ellas hechas de tapias, aunque los adobes también están representados. Muchas paredes de la tapia pueden observarse al Este de la plataforma. Estas son bajas y forman patios sin detalles de especial interés. Al cavar en el costado de la plataforma uno observa que el piso original está cubierto por una capa de pequeños guijarros y estos por una delgada capa de arena. Todo aquello parece tan simple que no podría llegar a la conclusión que esto no puede ser el santuario de Chincha - Camac.
Algunas ruinas más bajas al sub - oeste, las cuales revelan la construcción interior de un alto muro fronterizo de adobes y restos de un muro similar al Este a lo largo del borde meridional de la meseta, puede haber sido obra accesoria de la ruina principal. En conjunto, sin embargo, estos restos no llegan a producir ninguna impresión profunda, ni podría un plano de estas ruinas mostrar nada peculiar o diferente de las otras ruinas que ha dejado solamente muros sin importancia que no merecen ser descritos en un plano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario